martes, 22 de noviembre de 2011

Mapa conceptual de la higiene postural.

http://www.youtube.com/watch?v=z_JBXcfTeH4

Tipos de hockey.

~Hockey hierba:
    ~Hockey hielo:
~Hockey sobre patines:
~Floorball:

Sport news.

Resumen:
 El profesor de genética de una universidad ha concluido que los deportistas que tengan como descendencia en la genética de tener lesiones,lo van heredando.
Concluye que no dirá los nombres ya que pueden generar que a esos deportistas no se les llegue a contratar.
En el fútbol se necesitan muchas más horas de descanso que en los otros deportes.
Llega a la conclusión de que muchos equipos,como el Valencia,tiene que hacer reabilitaciones después de todos los partidos,ya que sus jugadores tienen las encimas musculares elevadisimas.
Opinión personal:
 Me parece bien que este profesor experimentado en procesos genéticos haya echo éste experimento dándonos información de las lesiones que puede llegar a tener un tipo de jugador,

Deportes alternativos.

Introducción:
 -Un deporte alternativo es aquel que se diferencia del resto de deportes convencionales y que se realiza y conoce con una minoría en la sociedad.Son deportes que no tienen una federación que las regule y tienen unas reglas pactadas entre los practicantes.Son:

  • Las palas.
  • Pixxi.
  • Floorball.
  • Frisbee/ultimate.
  • Indiaca.
Preguntas:
 1.¿Cuál es el objetivo principal de las palas?
  Intentar pasarse la pelota entre los jugadores sin que se caigan con las palas.
 2.¿Cuál es el materias necesario para jugar a las palas?
  dos raquetas,cuya composición sea de madera y una pelota pequeña de tenis.
 3.¿Qué situaciones deben darse para que un jugador sea eliminado en el juego del pixxi? 
 Si uno de losjugadores del equipo contrario lanzan la pelota y le da a un jugador que no sea de su mismo equipo.
4.¿Qué pasa cuando después de que un jugador batee en una partida de pixxi,un jugador del equipo contrario coge la pelota sin que se caiga?
Se cambia el atacante.
5.¿Cómo es el terreno de juego en el que se practica el ultimate?
Anchas,también se juega en playas.
6.¿Cuándo se produce un gol en el ultimate?
Cuando el fresbee pasa la línea de anotacion del otro equipo.
7.¿Cuántos tipos de saque hay en el juego de la indiaca?
Se realiza desde detrás del campo
8.Cinco situiaciones en las que se realice un punto
Cuando un jugador manda la indiaca al campo contrario y cae al suelo.
Cuando se manda la indiaca fuera de campo,sería punto para el equipo contrario.
Cuando no pasa la red.
Si agarran la indiaca
Si se cae la indiaca.
9.¿Cómo se distribuyen los equipos en el deporte alternativo en el floorball?
Cinco jugadores defendiendo,pasando y atacando a un portero.
10.Describe cinco acciones no permitidas para el floorball
 -Coger la bola con las manos.
 -Empujar a un jugador.
 -Levantar el stik por encima de las rodillas.ç
 -Empujar a un jugador.
 -Si el portero sale fuera del área,no puede tocar la bola con las manos ni con los pies.
Relaciona:
              a)Palas---Mantener la pelota en el aire.
              b)Fresbee/ultimate---Pasar la línea.
              c)Indiaca---Hacer 22 puntos.
              d)Pixxi---Hacer una carrera.
              e)Floorball---Marcar un gol.
Sopa de letras:
              1.Palas
              2.Indiaca
              3.Bate
              4.Stik
              5.Fresbee
              6.Bola
              7.Red

Calentamiento específico del voleybol.



1.Comenzar por la parte superior,ya que es la parte más utilizada en este deporte.
2.Realizan movimientos de saque siempre de arriba hacia abajo;
-Realizandolos con ambos brazos;dominatente y no dominante.
3.Lanzar el balón,ésta vez con ambas manos.
4.Lanzamos el balón con un bote intermedio antes de que el recptor lo reciba.
5.Realizar el mismo ejercicio pero antes de enviar el balón efectuamos un salto.
6.Comenzamos ya con el saque de arriba levantando la mano dominante y sujetando con la no dominante el balón lanzándolo al aire para golpearlo con la mano libre(la dominante).
7.Introducimos el toque de dedos y el toque de antebrazo.
8.Para recibir el toque de dedos y de antebrazo,introduciremos el ataque y la defensa en el juego.
9.Continuamos poniendo una persona de colocador,mientras las demás personas realizan remates.
10.Para finalizar,realizan una serie de saques variados a campo contrario.

Actividades de acondicionamiento físico.

Resistencia:
     -Aeróbica:se trata de soportar esfuerzos de duración larga,o de intensidada larga o media.

         Ejemplo:quitarle la cola al burro,se trata de que cada persona tiene colgando de su pantalón un pañuelo          y,que cuando se de por finalizado el juego,el que tenga más pañuelos en su poder gana.

     -Justificación:en este juego se trata de esforzarse al máximo que le permite la capacidad física de cada persona,con lo cual tenemos una intensidad del ejercicio con lo que podemos medir nuestra frecuencia cardíaca.



      -Anaeróbica:se trata de soportar esfuerzos de un tiempo limitado.

       -Ejemplo:el Fartleck,que consiste en correr distintas distancias  a ritmos diferentes,obligando al deportista a modificar la intensidad del esfuerzo y de la zancada.

      -Justificación:se trata de tener una intensidad elevada utilizando una velocidad intercalada,a veces máxima y otra intermedia



Fuerza:

      -Máxima:la fuerza mayor que un deportista puede alcanzar al realizar un esfuerzo muy grande.

     -Explosiva:realizando un movimiento de fuerza a máxima velocidad.

     -Resistencia:realizar un movimiento de fuerza durante un tiempo prolongado y de forma regular.

     -Ejemplos:






-Halterofilia,fuerza máxima.







     -Salto de altura:fuerza explosiva



     -Escalada:fuerza de resistencia.


Velocidad:

          -Reacción:responder a un estímulo.

         -Gestual:responder a un estímulo visual.

         -Desplazamiento:capacidad personal de recorrer una distancia en un tiempo determinado.

        -Ejemplos:


    -Salida en carrera:reacción







-Esgrima:gestual 

Beneficio actividad física




El Dr. K. H. Cooper define el ejercicio físico como "el método para poner más años en su vida y más vida en sus años".Muchas personas pueden pensar que son demasiado mayores para comenzar a realizar ejercicios,o,simplemente que su edad física es demasiado baja para cambiarla.
Existen numerosos motivos por los cuales debemos realizar una actividad física:


1-Disminuye el riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares en general y en especial de mortalidad por cardiopatía isquémica en grado similar al de otros factores de riesgo como el tabaquismo.
2-Mejora la regulación de la glucemia y disminuye el riesgo de padecer diabetes no insulin dependiente.
3-Mejora la digestión y la regularidad del ritmo intestinal.
4-Disminuye el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer, como el de colon, uno de los más frecuentes y sobre el que al parecer existe mayor evidencia
5-Incrementa la utilización de la grasa corporal y mejora el control del peso.
6-Ayuda a mantener y mejorar la fuerza y la resistencia muscular, incrementando la capacidad funcional para realizar otras actividades físicas de la vida diaria.
7-Ayuda a establecer unos hábitos de vida cardiosaludables en los niños y combatir los factores (obesidad, hipertensión, hipercolesterolemia, etc.) que favorecen el desarrollo de enfermedades cardiovasculares en la e dad adulta. 


Hay que tener muy encuenta en que no es bueno ni la escasez de actividades físicas,ni el exceso de las mismas,por tanto hay que hacer un uso regular y progresivo de la actividad que vallamos a empeñar,ya que puede traer unas consecuencias.


 -Para comenzar,como vemos en el video,empiezan por movimientos de articulaciones,de arriba hacia abajo.
 -A continuación realizan los estiramientos musculares,de nuevo,en orden,de arriba hacia abajo.
 -Desplazandose,aumentan la temperatura corporal y activan el ritmo cardiaco

                     FIN

yoo:)

Hola soy monica. Soy una alumna de 3º de la ESO del colegio Santo Angel y este blog lo he creado para hacer unas actividades de educación física en vez de hacer exámenes teóricos.